Con estas
palabras la Biblia inicia la historia del mundo: no procura probar la
existencia de Dios, pues desde el principio Él ya era y ya estaba activo. Los
autores de la Biblia nunca dudaron ni cuestionaron la existencia de Dios.
Tampoco se enfrascaron en elocuciones eternas para mostrarles a los demás la
"real" existencia de Dios, y ¿por qué?
LA PRESENCIA
DE DIOS BIEN CONOCIDA
"A Dios
nadie le vio jamás" (Juan 1:18). El hecho de que a Dios no se le vea
directamente, no tiene por qué llevarnos a dudar. Aunque Dios es invisible,
sabemos de su existencia por el resultado de su obra poderosa. El mundo que nos
rodea, llamado "naturaleza", es uno de esos resultados (Génesis 1:1).
La gente a través de los siglos y en todas partes del
mundo ha llegado a la misma conclusión: toda la creación apunta hacia un
poderoso Creador.
AL ENCUENTRO
DEL CREADOR MEDIANTE LA CREACIÓN
""Porque
lo que de Dios se conoce les es manifestado, pues Dios se lo manifestó. Porque
las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente
visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas
hechas, de modo que no tienen excusa" (Romanos 1:19-20).
Las verdades
sobre Dios pueden verse claramente. ¿Cómo? "Entendiéndolas a partir de lo
que ha sido creado." Contemplar la creación nos ayuda a tener mayor
conocimiento de Dios.
Nos enteramos
de la presencia del viento por el efecto que tiene sobre las hojas y el polvo,
al arrastrarlos; de manera mucho más clara, nos enteramos de la presencia del
Señor por el efecto de su obra en nuestro entorno. Dios lo ha hecho en forma
clara y por eso la gente no tiene excusa ninguna cuando tergiversa la verdad de
Dios.
¿SE FORMÓ LA
CREACIÓN POR ACCIDENTE?
¿Tiene
sentido esto? ¿Cuándo se ha visto que tantos accidentes den como resultado una
naturaleza tan ordenada? ¿Qué sucedería si una gran explosión esparciera piedra
y madera? Y aunque se repitiera el proceso muchas veces, ¿crees que los
millones de partículas tendrían la posibilidad de juntarse de tal manera que
formaran una casa normal? ¿Bajarían primero las piedras más pesadas para crear
una base sólida? ¿Caerían las fracciones más pequeñas, de tal forma que se
hicieran paredes en los cuatro costados con sus respectivas puertas y ventanas
en los lugares adecuados? Y finalmente, ¿caerían ciertas partes en tal orden que formaran el techo para evitar que
entrara el agua de la lluvia?
1.5 TODA CASA
REQUIERE DE UN CONSTRUCTOR
Nadie se
atrevería a decir que una casa se hizo por accidente. Su orden y diseño indican
la presencia de un arquitecto, sin duda alguna. Note la simple evidencia de
hebreos 3:4:
""Porque toda casa es
hecha por alguno; pero él que hizo todas las cosas es Dios.""
LOS CIELOS CUENTAN LA GLORIA DE
DIOS
¿Y qué
podemos decir de las estrellas y los planetas? David, el gran rey de Israel,
compuso la siguiente canción:
"Los cielos cuentan la Gloria
de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos" (Salmo 19:1).
Sin embargo, la fuerza del sol está estrictamente controlada. Si el
sol cambiara su curso, aunque fuera un poco, toda vida en la tierra desaparecería.
Todos los elementos se encuentran en el lugar exacto para que la vida se pueda
mantener en el planeta. ¡Tal diseño, tan cuidadoso en cada detalle, requiere de
un arquitecto!
Pero
aún no hemos mencionado al hombre y a la mujer con sus hijos, que habitan esta
increíble casa. ¡El cerebro del niño más pequeño tiene más partes activas que
todas las estrellas que podemos ver en una noche! Nuestras mentes manejan
grandes pensamientos. Nuestros ojos ven la belleza de los colores de los seres
vivos; el espíritu humano tiene el poder de escoger y amar, y nuestros
corazones alcanzan enormes Alturas en la adoración. El rey David, cuando pensó
en su propio cuerpo y alma, se maravilló tanto que compuso la siguiente canción
a Dios:
"Te alabaré porque formidables,
maravillosas son tus obras; estoy maravillado. Y mi alma lo sabe muy bien"
(Salmo 139:14).
La
persona que dice que no hay Dios y que no tenemos alma está muy equivocada.
Viene a ser como el ratón de la fábula, que comiendo pan en la oscuridad dice:
No veo al panadero; no es posible que exista un panadero. Pero nunca dice: No
hay duda, la evidencia se encuentra alrededor y dentro de nosotros. La palabra
de Dios describe muy bien a los que se niegan a verlo:
"Pues habiendo conocido a Dios, no
le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en
sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios,
se hicieron necios" (Romanos 1:21-22).
Nota
que Pablo, en Romanos 1:21, demuestra que es correcto que le demos gloria y
gratitud a nuestro Creador. El aire que respiramos proviene de Dios. Sus gases
se combinan en la justa medida para que se dé la vida y no la muerte. Cuando
comas, recuerda también que la comida y la bebida que consumas son parte de las
provisiones que
el
Padre te da.
"...si bien no se dejó a sí mismo
sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos
fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones" (Hechos
14:17).
El solo
hecho de nuestra existencia es ya un regalo maravilloso. La verdad es que le
debemos a nuestro Creador todo lo que somos y tenemos. Cuando entendamos eso,
no será difícil darle al Señor la gloria que le corresponde. No es difícil
devolverle la vida que nos ha dado; lo correcto es proceder así. Nuestras vidas
resultan más exitosas, desde todo punto de vista, cuando respetamos, adoramos,
y servimos al Creador.
Se necesita invertir tiempo y esfuerzo para servir a Dios. Pero hay que pensar que nuestro tiempo es en realidad el mismo que él nos da. "Nuestro tiempo" en esta tierra llegará a su fin tarde o temprano.
Ya que el tiempo con que contamos es un regalo concedido por Dios, debiéramos separar parte de ese tiempo para servirle. El creer en Dios va más allá del solo hecho de saber cosas sobre él. Esta fe nos debe conducir a su búsqueda para adorarlo. Aun los que no saben cómo acercarse a Dios pueden buscarlo.
Se necesita invertir tiempo y esfuerzo para servir a Dios. Pero hay que pensar que nuestro tiempo es en realidad el mismo que él nos da. "Nuestro tiempo" en esta tierra llegará a su fin tarde o temprano.
Ya que el tiempo con que contamos es un regalo concedido por Dios, debiéramos separar parte de ese tiempo para servirle. El creer en Dios va más allá del solo hecho de saber cosas sobre él. Esta fe nos debe conducir a su búsqueda para adorarlo. Aun los que no saben cómo acercarse a Dios pueden buscarlo.
CONCLUSIÓN
Derechos de Autor © 2013. Escuela Bíblica Mundial. Derechos reservados.
Escuela Bíblica Mundial ® es una marca comercial registrada de la Escuela
Bíblica Mundial, Inc. Privacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario